Influencia de la incorporación de aserrín sobre las propiedades físico mecánicas de ladrillos artesanales, Tumbes - 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación que se ha realizado, se afianzó en el ODS 11 ciudades y comunidades sostenibles, a través de la meta 11.3- la biodiversidad y los ecosistemas naturales sustentan la vida y el bienestar humano, tuvo como objetivo general determinar la influencia la influencia de la incor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pintado, Katherine del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
materiales de construcción
ingeniería civil
ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación que se ha realizado, se afianzó en el ODS 11 ciudades y comunidades sostenibles, a través de la meta 11.3- la biodiversidad y los ecosistemas naturales sustentan la vida y el bienestar humano, tuvo como objetivo general determinar la influencia la influencia de la incorporación de aserrín sobre las propiedades físico mecánicas de ladrillos artesanales en la ciudad de Tumbes, así mismo como objetivos específicos analizar la variación dimensional, alabeo , resistencia a la compresión y comparar con la norma E.070 del Reglamento Nacional de Edificaciones. El tipo de investigación es aplicada-experimental, se consideró una muestra representativa de 20 ladrillos artesanales, en relación a los principales resultados, se determinó que la influencia es de orden negativa, ya que conforme se agrega aserrín en los ladrillos artesanales, la variación dimensional y alabeo aumenta, a la vez la resistencia a la compresión tiene una tendencia a disminuir, se concluyó que el 2% de aserrín proporciona mejores resultados respecto al grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).