Necesidad de incorporación del divorcio incausado en la legislación peruana a fin de garantizar la celeridad de su proceso
Descripción del Articulo
La investigación realizada, tiene como principal objetivo: Determinar la necesidad de incorporación del divorcio incausado en la legislación peruana como forma de garantizar la celeridad de su proceso. Asimismo, se recalca, la metodología utilizada, que es de tipo básico, con un diseño analítico des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Divorcio Divorcio Incausado Derecho Civil Derecho de Familia Celeridad procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación realizada, tiene como principal objetivo: Determinar la necesidad de incorporación del divorcio incausado en la legislación peruana como forma de garantizar la celeridad de su proceso. Asimismo, se recalca, la metodología utilizada, que es de tipo básico, con un diseño analítico descriptivo y bajo un enfoque cualitativo; se utilizó la técnica de entrevista, en base al aporte de abogados especialistas en Derecho Civil, Constitucional y Administrativo; y la técnica del análisis documental, estudiando artículos científicos, tesis y libros. Teniendo como resultado que en nuestra legislación peruana no existe norma que reconozca esta figura jurídica, lo cual no resulta beneficioso, pues los cónyuges recurren a ventilar hechos oprobiosos o simular una causal para terminar el matrimonio, incurriendo en fraude procesal y vulnerando su derecho a la dignidad, intimidad y de libre desarrollo de la personalidad, debido a esta rigurosidad procesal. Finalmente, se llegó a la conclusión que es necesario que el Congreso de la República implemente normativa que regule esta concepción jurídica, y señalar cuales serían los criterios que los administradores de justicia otorguen con la finalidad de brindar protección al cónyuge que quiere desligarse de esta unión matrimonial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).