Cálculo del Ebitda en función de la rentabilidad de la Distribuidora Droguería las Américas S.A.C 2016 - 2020

Descripción del Articulo

La principal motivación de la presente investigación fue el constante requerimiento del indicador financiero llamado Ebitda por parte de las entidades financieras, este indicador lo usan para determinar cuánto “dinero” puede generar la empresa con sus recursos propios y si este puede cubrir cualquie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Calle, Roberto Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Estados financieros
Administración financiera de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La principal motivación de la presente investigación fue el constante requerimiento del indicador financiero llamado Ebitda por parte de las entidades financieras, este indicador lo usan para determinar cuánto “dinero” puede generar la empresa con sus recursos propios y si este puede cubrir cualquier inversión futura de la empresa; este indicador en los años de estudio ha tenido un comportamiento al alza, para el año 2016 2.52% llegando al 2020 a 4.90%. La investigación tuvo como objetivo general el describir el comportamiento del Ebitda en función de la rentabilidad en la empresa para los años 2016 al 2020. El tipo de investigación que se planteo es aplicado de alcance descriptiva comparativa y enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal, la población son los estados financieros de la empresa desde el año 2016 al 2020. La técnica emplea es la de análisis documental. El instrumento que se usó en el presente trabajo fue la ficha en este caso electrónica. Las principales conclusiones a los cuales se arribó fueron: que el comportamiento del Ebitda es favorable en la rentabilidad de la unidad de investigación y que para poder tener una clara información de la rentabilidad se debe estudiar en conjunto los tres indicadores de rentabilidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).