Síndrome Burnout en efectivos policiales de las Direcciones Territoriales Policiales (DIRTEPOL) de Lima – Este 1 y Huaraz, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación ha desarrollado el siguiente problema de investigación ¿Qué diferencias existen en los niveles del Síndrome Burnout en efectivos policiales de las Direcciones Territoriales Policiales (DIRTEPOL) de Lima Este 1 y Huaraz, 2016?, siendo realizada con el propósito de optar el g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1133 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome Burnout Efectivo policial Agotamiento Emocional Despersonalización Baja realización personal. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación ha desarrollado el siguiente problema de investigación ¿Qué diferencias existen en los niveles del Síndrome Burnout en efectivos policiales de las Direcciones Territoriales Policiales (DIRTEPOL) de Lima Este 1 y Huaraz, 2016?, siendo realizada con el propósito de optar el grado de Licenciada en Psicología. El objetivo de dicha investigación es determinar las diferencias en los niveles del Síndrome Burnout en efectivos policiales de la DIRTEPOL de Lima – Este 1 y la DIRTEPOL Huaraz, 2016. Para su realización se evaluó a 200 efectivos policiales de cada Dirección Territorial de Huaraz y Lima – Este 1 , a los cuales les evaluó con el Test MBI – (INVENTARIO DE BURNOUT DE MASLACH). Los resultados de la investigación son procesados por el coeficiente de correlacion T Studen y Pearson los cuales arrojaron, en cuanto al burnout en efectivos policiales de Lima, según la edad de 20 a 40 años (M= 42.11, DT=6.93) y de 40 a 60 años (M=43.91, DT= 6.47) no es estadísticamente significativa (t= 0.81, gl=98, p=0.41), de la misma manera se evidencia en efectivos policiales de Huaraz, según la edad de 20 a 40 años (M= 42.25, DT=6.85) y de 40 a 60 años (M=38.67, DT= 8.73) no es estadísticamente significativa (t= 1.46, gl=98, p=0.14).Según el género en Lima, masculino (M= 42.42, DT=6.75) y femenino (M=42.09, DT= 7.22) no es estadísticamente significativa (t= 0.22, gl=98, p=0.82) y en Huaraz, según el género masculino (M= 41.47, DT=7.54) y femenino (M=42.91, DT= 5.92) no es estadísticamente significativa (t= 0.94, gl=98, p=0.34). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).