Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 según test de Findrisk en pacientes del Centro de Salud de Parcona. Ica, Perú. 2020

Descripción del Articulo

presente estudio tuvo como objetivo determinar el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) según el test de Findrisk en pacientes que acudieron al Centro de Salud Parcona, enero – febrero del 2020. Se desarrolló un estudio descriptivo, transversal, no experimental; en una muestra de 197 pacientes ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nacion Salcedo, Jackeline Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Diabéticos tipo 2
Enfermos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:presente estudio tuvo como objetivo determinar el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) según el test de Findrisk en pacientes que acudieron al Centro de Salud Parcona, enero – febrero del 2020. Se desarrolló un estudio descriptivo, transversal, no experimental; en una muestra de 197 pacientes mayores de 18 años que cumplían los criterios de selección. Se obtuvo como resultados que 92 (46.7%) de los pacientes presentan riesgo ligeramente elevado de padecer DM2, 38 (19.3%) tienen riesgo moderado, 35 (17.8%) riesgo alto y 10 (5.1%) tienen riesgo muy alto, el 22.9% presento mayor riesgo de padecer DM2 en los próximos 10 años. Con respecto a los factores de riesgo se obtuvo que el 82.7% no consumía frutas ni verduras, el 72.6% no realizaba actividad física mínima de 30 minutos diario, 68.5% presentó perímetro abdominal alterado, 47.7% presentó sobrepeso, 27.4% obesidad y el 58.9% manifestó tener algún familiar con antecedente de DM2. El sexo masculino presentó 23.9% de mayor riesgo de padecer DM2. El grupo etario mayor de 64 años presentó 46.4% de mayor riesgo para DM2. Se concluyó que 22.9% de los pacientes presentaron mayor riesgo de padecer DM2, los factores de riesgo que destacaron fueron: no consumo diario de frutas y verduras, no realizar actividad física, perímetro abdominal e índice de masa corporal alterados. El sexo masculino y grupo etario mayor de 64 años presentaron mayor riesgo de padecer DM2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).