La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020

Descripción del Articulo

Es sabido que determinar una reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad en nuestros órganos partidores de normas es habitual, sin embargo, desconocemos bajo qué circunstancias, se aplica esta institución jurídica teniendo en cuenta que bajo este delito existe una tabla para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llanos Vasquez, Ericka Lisset, Tocas Bardalez, Sandy Larisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación (Justicia penal)
Delitos (Derecho penal) - Perú
Alcoholismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_9333821f10d0ab67c8a8db475f412c04
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80069
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
title La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
spellingShingle La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
Llanos Vasquez, Ericka Lisset
Reparación (Justicia penal)
Delitos (Derecho penal) - Perú
Alcoholismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
title_full La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
title_fullStr La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
title_full_unstemmed La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
title_sort La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020
author Llanos Vasquez, Ericka Lisset
author_facet Llanos Vasquez, Ericka Lisset
Tocas Bardalez, Sandy Larisa
author_role author
author2 Tocas Bardalez, Sandy Larisa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabeza Molina, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Vasquez, Ericka Lisset
Tocas Bardalez, Sandy Larisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reparación (Justicia penal)
Delitos (Derecho penal) - Perú
Alcoholismo
topic Reparación (Justicia penal)
Delitos (Derecho penal) - Perú
Alcoholismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Es sabido que determinar una reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad en nuestros órganos partidores de normas es habitual, sin embargo, desconocemos bajo qué circunstancias, se aplica esta institución jurídica teniendo en cuenta que bajo este delito existe una tabla para verificar el grado de alcohol y reparación, sin embargo, encontramos vacíos. Es por ello que el vigente trabajo de Tesis lleva por título “La Reparación Civil en el Delito de Conducción en Estado de ebriedad en la Fiscalía provincial de Moyobamba, 2020”, como objetivo general es Establecer de qué forma se fijará y determinará la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad, en las Fiscalías Provinciales Penales de Moyobamba 2020. El fundamento teórico se sustentó en Carrasco, J. (2019). Sotomayor, W. (2015), Ikehara, (2018), Bustamante, G. (2016), Luis, G. (2017), y otros. En cuanto a la metodología, nos hemos situado en el enfoque cualitativo. Y en razón al diseño hemos aplicado el de teoría fundamentada, aplicando la técnica de la entrevista y con ello la guía del instrumento de opinión. El estudio que hemos establecido como población en una primera instancia es las fiscalías provinciales penales de Moyobamba, y como una segunda opción y no menos importante la Comisaria de Moyobamba, en el cual se realizó entrevistas a distintos fiscales y oficiales, con el fin de recoger información de sus conocimientos y experiencia con el tema en el cual estipulen la aplicación de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en dichas entidades.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T18:47:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T18:47:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80069
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80069
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/1/Llanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/2/Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/3/Llanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/5/Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/4/Llanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/6/Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d48d8cfe528e812017dddaf31e04d
281a9ad51e74e8bc828f4b1fd8daeb23
5ac0ed81bea6c1cfeb80e00f02c9b796
d92145e44f60f686bd64eb96de7b45fc
0487657d4661aaa9661bf631b7c52cf6
0487657d4661aaa9661bf631b7c52cf6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921783961026560
spelling Cabeza Molina, Luis FelipeLlanos Vasquez, Ericka LissetTocas Bardalez, Sandy Larisa2022-02-17T18:47:02Z2022-02-17T18:47:02Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/80069Es sabido que determinar una reparación civil en los delitos de conducción en estado de ebriedad en nuestros órganos partidores de normas es habitual, sin embargo, desconocemos bajo qué circunstancias, se aplica esta institución jurídica teniendo en cuenta que bajo este delito existe una tabla para verificar el grado de alcohol y reparación, sin embargo, encontramos vacíos. Es por ello que el vigente trabajo de Tesis lleva por título “La Reparación Civil en el Delito de Conducción en Estado de ebriedad en la Fiscalía provincial de Moyobamba, 2020”, como objetivo general es Establecer de qué forma se fijará y determinará la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad, en las Fiscalías Provinciales Penales de Moyobamba 2020. El fundamento teórico se sustentó en Carrasco, J. (2019). Sotomayor, W. (2015), Ikehara, (2018), Bustamante, G. (2016), Luis, G. (2017), y otros. En cuanto a la metodología, nos hemos situado en el enfoque cualitativo. Y en razón al diseño hemos aplicado el de teoría fundamentada, aplicando la técnica de la entrevista y con ello la guía del instrumento de opinión. El estudio que hemos establecido como población en una primera instancia es las fiscalías provinciales penales de Moyobamba, y como una segunda opción y no menos importante la Comisaria de Moyobamba, en el cual se realizó entrevistas a distintos fiscales y oficiales, con el fin de recoger información de sus conocimientos y experiencia con el tema en el cual estipulen la aplicación de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en dichas entidades.MoyobambaEscuela de DerechoDerecho PenalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazPaz, justicia e instituciones sólidasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVReparación (Justicia penal)Delitos (Derecho penal) - PerúAlcoholismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad en las fiscalías provinciales penales de Moyobamba 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada41536992https://orcid.org/0000-0002-5800-01994718187873175326421016Paredes Díaz, EliseoCastillo Salazar, Regner NicolásCabeza Molina, Luis Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdfLlanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdfapplication/pdf9415512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/1/Llanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdfd41d48d8cfe528e812017dddaf31e04dMD51Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdfLlanos_VEL-Tocas_BSL.pdfapplication/pdf9413696https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/2/Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf281a9ad51e74e8bc828f4b1fd8daeb23MD52TEXTLlanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.txtLlanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain108005https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/3/Llanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.txt5ac0ed81bea6c1cfeb80e00f02c9b796MD53Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.txtLlanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.txtExtracted texttext/plain112791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/5/Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.txtd92145e44f60f686bd64eb96de7b45fcMD55THUMBNAILLlanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.jpgLlanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/4/Llanos_VEL-Tocas_BSL-SD.pdf.jpg0487657d4661aaa9661bf631b7c52cf6MD54Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.jpgLlanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80069/6/Llanos_VEL-Tocas_BSL.pdf.jpg0487657d4661aaa9661bf631b7c52cf6MD5620.500.12692/80069oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/800692023-03-25 22:13:50.664Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.891227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).