La Ejecución Presupuestal de una Entidad Pública de Transporte, Año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la percepción que tienen los servidores administrativos de una entidad pública de transporte respecto a la ejecución presupuestal en el año 2017 en atención a las dimensiones obtenidas en el proceso de la investigación. Esta investigación de enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huambachano Charún, Ana Jesús Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución Presupuestal
Compromiso
Devengado
Pago
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar la percepción que tienen los servidores administrativos de una entidad pública de transporte respecto a la ejecución presupuestal en el año 2017 en atención a las dimensiones obtenidas en el proceso de la investigación. Esta investigación de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, tiene un diseño no experimental de corte transeccional y para su determinación se recolectó información en un periodo definido invitando a una muestra de 100 servidores públicos de una entidad pública de transportes -y cuyas funciones están relacionadas a la ejecución presupuestal-, para desarrollar un Cuestionario, instrumento que fue medido con las escalas de Likert (siempre, casi siempre, casi nunca, nunca). Los resultados obtenidos indican que el nivel predomínante de la percepción de la ejecución presupuestal de una entidad pública de transporte en el año 2017 es un 79% aceptable, implicando que los procesos y la ejecución de las normas y políticas son adecuadas para los trabajadores de esa entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).