Síndrome de alienación parental en procesos de variación de tenencia, Corte Superior de Justicia de Lima 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Síndrome de Alienación Parental en los Procesos de Variación de Tenencia en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2017. Para lo cual se tuvo como población a un total de 105 trabajadores judiciales entre funcionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20339 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Síndrome de alienación parental procesos de variación de tenencia Variación de Tenencia Tenencia de menores Principio del interés superior del niño Derechos del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del Síndrome de Alienación Parental en los Procesos de Variación de Tenencia en la Corte Superior de Justicia de Lima, 2017. Para lo cual se tuvo como población a un total de 105 trabajadores judiciales entre funcionarios y servidores públicos judiciales, para tomar una muestra de la población se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, ante esto se obtuvo a 47 especialistas en procesos sobre temas de familia, para obtener el índice de fiabilidad se empleó como instrumento la técnica de encuesta, mediante un cuestionario. Para determinar la fiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach, y el resultado fue de 0,769% de fiabilidad para la variable independiente y 0,955% de fiabilidad para la variable dependiente, por lo que se puede decir que el instrumento empleado es confiable. Para poder obtener los resultados se empleó el programa SPSS versión 24.0. A través de la regresión lineal se generó el coeficiente de correlación para las variables independiente y dependiente que en este caso son, el síndrome de alienación parental y los procesos de variación de tenencia respectivamente, el resultado dio un total de relación de 70.4 %, esto demuestra una importante significancia de relación entre las mencionadas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).