Calidad en el servicio de atención al cliente en los restaurantes de Pizza Hut, Lince, 2019
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación, la realidad problemática que se presenta a nivel internacional y nacional es la pésima calidad brindada en los servicios de comida rápida según los clientes. Por otro lado, la problemática local que presenta la empresa es la deficiencia en el servicio de atención al...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Servicio al cliente Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En este trabajo de investigación, la realidad problemática que se presenta a nivel internacional y nacional es la pésima calidad brindada en los servicios de comida rápida según los clientes. Por otro lado, la problemática local que presenta la empresa es la deficiencia en el servicio de atención al cliente por parte del personal. Por ello la presente investigación se propone investigar acerca de la calidad de servicio en la atención al cliente, explicando los conceptos básicos acerca de la calidad y sus características. Para la elaboración de este trabajo el método de recolección de datos que se empleó, fue el análisis documental que poseía la misma empresa, para así lograr el objetivo general de este trabajo que es describir cómo es la calidad en el servicio de atención al cliente en un restaurante de Pizza Hut del distrito de Lince. Donde el diagnóstico de la empresa se realizó a través del SPSS, evaluando 3 criterios, realizando la descripción de cada uno y representado el estado mediante gráficos. El primero de ellos, el cual fue que actualmente el nivel de servicio de la empresa se encuentra en un 94% indicando que se está cumpliendo con el estándar de calidad según el servicio pero hay perdidas del producto debido a ser obsequian estos, el nivel de satisfacción se encuentra en un 97% cumpliendo con el estándar de calidad según la satisfacción del cliente pero se generan pérdidas económicas por productos devueltos y la eficacia se encuentra en promedio del 87%indicando que se necesita un mejor control a la hora de pronosticar las ventas del producto. Dando esto a entender que la empresa está en un buen camino para ser realmente una de las empresas altamente reconocidas por su excelente servicio en atender al cliente, cumpliendo con sus expectativas y dejándolo muy satisfecho con lo brindado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).