Financiamiento y su relación con la rentabilidad de Mypes rubro servicios, urbanización I Etapa Covida – Los Olivos, periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre financiamiento y la rentabilidad de Mypes rubro Servicios, urbanización I Etapa Covida-Los Olivos, Periodo 2021. El financiamiento es una fuente principal para generar inversión de toda empresa y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Casana, Yeny Flor, Tito Sinche, Luz Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre financiamiento y la rentabilidad de Mypes rubro Servicios, urbanización I Etapa Covida-Los Olivos, Periodo 2021. El financiamiento es una fuente principal para generar inversión de toda empresa y por otra parte la rentabilidad es la capacidad de manejar sus ingresos. Su justificación es para profundizar las diversas teorías a los empresarios, emprendedores y otros investigadores de esta línea de finanzas. El tipo de investigación es básico y teórico de nivel correlacional no experimental de esta manera busca hacer entender a los próximos adquirentes de la información. La muestra son 34 representantes encuestados, empleamos como instrumento la encuesta. Se usó el Alfa de Cronbach para ver el grado de confiabilidad de las variables; se utilizó la prueba estadística de Rho Spearman (0.826) existe correlacional positiva moderada. El cuestionario presentó 20 preguntas, validado por el juicio de expertos. El financiamiento infiere directamente en la rentabilidad económica y rentabilidad financiera, se concluye que el financiamiento a corto plazo tiene alta utilización para financiar los créditos, realizando las evaluaciones de las políticas financieras. Así utilizando mejor la financiación adecuada se podrá generar mayor liquidez en las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).