Modelo de reclutamiento según el modelo integrador de las capacidades dinámicas en las organizaciones para mejorar la captación de tropa en el regimiento de caballería N° 7 de Suyo

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado. “Modelo de reclutamiento según el modelo integrador de las capacidades dinámicas en las organizaciones para mejorar en la captación de tropa en el regimiento de caballería N° 7 de Suyo” tiene como objetivo el presentar una propuesta para la mejora de la captación de per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ramírez, Wilder Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Servicio militar
Tecnologías de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado. “Modelo de reclutamiento según el modelo integrador de las capacidades dinámicas en las organizaciones para mejorar en la captación de tropa en el regimiento de caballería N° 7 de Suyo” tiene como objetivo el presentar una propuesta para la mejora de la captación de personal de tropa. La metodología utilizada es de diseño propositivo descriptivo, deductivo de diseño no experimental descriptivo propositivo de enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística a conveniencia. Se revisó literatura sobre los sistemas de otros países en el tema de captación y reclutamiento los cuales dieron la posibilidad de generar una propuesta que fue presentada en el trabajo. Entre las conclusiones se tiene que: El servicio militar a pesar de que ya no es obligatorio desde que se diera la ley N° 29248 y a pesar de que se ha mejorado algunos beneficios no llega como información a los ciudadanos en edad de ejercer dicho servicio (18 a 30 años). De acuerdo con el avance y la modernidad en los ejércitos del mundo, las FF AA de Perú debe de mejorar sus propuestas de captación y reclutamiento como por ejemplo el designar un sueldo mínimo o de las alianzas estratégicas. Para el mejoramiento en esta propuesta se determina utilizar la tecnología como es las redes sociales para llegar en forma masiva y clara a los diferentes sectores de la población haciendo de conocimiento público las bondades y beneficios que trae el servir a la nación. Se debe fortalecer las alianzas estratégicas con entidades sociales como educación, salud y otros con el fin de hacer más atractiva la propuesta de servir a la patria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).