Actividad física extracurricular y rendimiento académico en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa de Sausal, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se encuentra desarrollado en el marco del ODS 4, el cual busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. En este sentido, las actividades físicas extracurriculares juegan un papel crucial al promover no solo el bienestar físico, sino también el increme...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Rendimiento Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El presente estudio se encuentra desarrollado en el marco del ODS 4, el cual busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. En este sentido, las actividades físicas extracurriculares juegan un papel crucial al promover no solo el bienestar físico, sino también el incremento del desempeño educativo de los alumnos, ya que estimulan la concentración, la disciplina y el trabajo en equipo. Esta investigación se llevó a cabo con el propósito de establecer la relación entre la actividad física extracurricular y el desempeño académico en estudiantes del VII ciclo de una Institución Educativa, de Sausal, 2024. la investigación fue de tipo básica, adoptando un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y un diseño no experimental, aplicada a una población del VII ciclo de una I.E de sausal y una muestra de 61 estudiantes que pertenecen al tercer grado, el recojo de información se realizó mediante un cuestionario tipo likert validado por juicio de expertos. Los resultados revelaron una correlación moderada-alta (rho = 0.655) y significativa (p < 0.001) entre la actividad física extracurricular y el desempeño académico. Asimismo, se concluyó que, en general, los alumnos que se involucran más en actividades físicas extracurriculares suelen poseer un logro académico sobresaliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).