La demanda de revisión judicial y el procedimiento de ejecución coactiva en el Servicio de Administración Tributaria de Lima, 2018

Descripción del Articulo

En estos tiempos, en el cual la Administración Pública se le conoce como la entidad abusiva que atropella los derechos de los administrados, esta se está viendo afectada en su facultad de recaudación y auto tutela, debido a que los administrados cuentan con un recurso llamado demanda de revisión jud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gozzing Finetti, Andrea Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59037
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Coacción (Derecho)
Proceso judicial
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En estos tiempos, en el cual la Administración Pública se le conoce como la entidad abusiva que atropella los derechos de los administrados, esta se está viendo afectada en su facultad de recaudación y auto tutela, debido a que los administrados cuentan con un recurso llamado demanda de revisión judicial, la cual es presentada contra las medidas cautelares trabadas por la administración pública en los procedimientos de ejecución coactiva iniciados por dicha entidad. Este recurso en nuestro país está regulado en el artículo 23 de la T.U.O. de la Ley 26979, en cual está normado con la finalidad de asegurar que se cumpla con el principio de legalidad dentro de los procedimientos administrativos y coactivos iniciados por la administración, sin embargo, en el SAT de la Municipalidad Metropolitana de Lima, se evidencia cierta astucia por parte de los administrados, ya que estos utilizan dicho recurso con la finalidad de dilatar o hasta muchas veces evadir sus obligaciones tributarias o no tributarias. Es por ello que, lo regulado en dicha norma no está clara y deja ciertos vacíos con los cuales se estaría desvirtuando la finalidad de la revisión judicial. Por tales motivos es que, como objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar de qué manera afecta la Demanda de Revisión Judicial al Procedimiento de Ejecución Coactiva, además de evidenciar que nuestra legislación tiene vacíos legales los cuales están siendo aprovechados por los administrados para evadir sus obligaciones, y de esa manera termina afectando la recaudación pública, por lo que al finalizar dicho trabajo se incluyen recomendaciones para poder evitar que se siga utilizando el recurso antes mencionado de forma indiscriminada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).