Análisis del estilo de comunicación en el employee engagement en una empresa de telecomunicaciones, en Lima 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación cualitativa tuvo como objetivo explorar los estilos de comunicación en una empresa de telecomunicaciones cuyo estudio se centró en analizar el estilo de comunicación en el employee engagement en una empresa de telecomunicaciones según cómo los empleados perciben y experimentan los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de comunicación Cultura organizacional Liderazgo Compromiso afectivo Reconocimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación cualitativa tuvo como objetivo explorar los estilos de comunicación en una empresa de telecomunicaciones cuyo estudio se centró en analizar el estilo de comunicación en el employee engagement en una empresa de telecomunicaciones según cómo los empleados perciben y experimentan los diferentes estilos utilizados. La metodología permitió aplicar una guía de entrevista semiestructurada a cada uno de los 8 trabajadores de diferentes áreas y niveles jerárquicos dentro de la organización. Los resultados revelaron tres subcategorías de estilos de comunicación en la organización (asertividad, formalidad y direccionalidad), incluyendo comunicación coloquial y otros ítems que tiene relación a los estilos tales como empatía, liderazgo, compromiso afectivo, reconocimiento laboral, cultura organizacional, entre otros. Los entrevistados expresaron preferencias por ciertos estilos de comunicación que se alineaban a las circunstancias por las experiencias vividas. Sin embargo, también se identificaron desafíos en la comunicación, como el reforzamiento en la comunicación direccional. En conclusión, los hallazgos resaltan la importancia de la comunicación efectiva en el lugar de trabajo y señalan los puntos de mejora para promover el desarrollo de estrategias que fortalezcan la cohesión y el compromiso de los empleados en el entorno laboral. Asimismo, permitió brindar recomendaciones para fortalecer la cultura organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).