Factores que influyen en el ausentismo laboral del profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - Perú, agosto 2012 - julio 2013

Descripción del Articulo

El ausentismo laboral, constituye un fenómeno de importancia para el desarrollo organizacional de las empresas. Este gran problema también se puede observar en las instituciones de salud, así mismo este problema de gran magnitud no solo puede atribuirse a una causa sino es considerado multifactorial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nestares Jiménez, Jackqueline Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117268
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ausentismo laboral
Profesional de Enfermería
Áreas críticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El ausentismo laboral, constituye un fenómeno de importancia para el desarrollo organizacional de las empresas. Este gran problema también se puede observar en las instituciones de salud, así mismo este problema de gran magnitud no solo puede atribuirse a una causa sino es considerado multifactorial.JUSTIFICACIÓN: En las instituciones de salud el ausentismo laboral se agudiza debido a que se brindan servicios de cuidados directos en la salud de los seres humanos. Los resultados servirán de referente para que la institución adopte medidas y estrategias de gestión para prevenir el ausentismo laboral en el en el personal profesional de enfermería en áreas críticas, a la vez servirá de base para posteriores investigaciones.OBJETIVO: Determinar los factores que influyen en el ausentismo laboral del profesional de enfermería en áreas críticas del Hospital Nacional “Daniel Alcides Camón”, Abril - Julio 2013.MÉTODO: es un estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal, la población estuvo constituida por 124 licenciadas en Enfermería de las diferentes áreas críticas del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión” y la muestra lo conformaron 71 licenciadas. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. RESULTADOS: El 88.7% fueron de sexo femenino, solo el 11.3 % son de sexo masculino, la edad cronológica con mayor frecuencia se encontró entre 25 a 35 años con un 46.5%, referente al estado civil el 56.3% son solteros, con respecto al área laboral el mayor porcentaje pertenece a Emergencia adultos con un 31%, el personal con 1 a 5 años de servicio constituyen un 26.8%, el 56.3% del personal es nombrado, el 33.8% del personal trabaja en otro lugar, el 39.4 % del personal trabaja más de 150 horas. Con respecto a los factores que influyen en el ausentismo laboral el factor biológico constituyo un 29.6% el factor psicosocial en un 19.7 % y el factor laboral en un 11.3 %.CONCLUSIONES:los factores biológico, psicosocial y laboral influyen sobre el ausentismo laboral del personal profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).