Gastos operativos y su incidencia en el estado de resultado en las pymes del rubro imprenta del distrito de Independencia, año 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación posee como objetivo principal determinar si existe incidencia entre Gastos operativos y el Estado de resultado en las pequeñas y micro empresas del rubro imprenta del distrito de Independencia, con la finalidad de demostrar que al propiciar la aplicación de un sistema ade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Pymes - Gastos operativos Pymes - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación posee como objetivo principal determinar si existe incidencia entre Gastos operativos y el Estado de resultado en las pequeñas y micro empresas del rubro imprenta del distrito de Independencia, con la finalidad de demostrar que al propiciar la aplicación de un sistema adecuado al determinar los gastos operativos, conllevará a poder establecer con claridad el Estado de resultado, obteniendo datos ventajosos a la empresa que puedan aportar a la toma de decisiones, tales como: la expansión y el crecimiento empresarial, de esta manera se probara nuestra hipótesis planteada. La investigación tiene un tipo de estudio Básica, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental – transversal, así mismo se aplicó una encuesta para la recolección de datos a los representantes y personal de las diferentes empresas, donde a través de los resultados obtenidos, se obtuvo como conclusión que los Gastos operativos inciden en el estado de resultado. Por último, este estudio ha de proporcionar una mayor información en relación a los Gastos operativos, ayudándoles a tener un crecimiento empresarial basándose ya no en estimaciones sino en documentos reales para la toma de decisiones. Así mismo se espera que la presente tesis se utilice como fuente de consulta para futuras investigaciones, elevando de esta manera, el nivel teórico en el campo de la contabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).