Ideación suicida en adolescentes de 4to de Secundaria en la Institución Educativa Emblemática Teresa González de Fanning, Jesús María – 2019

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de Ideación Suicida en adolescentes de 4to de Secundaria en la Institución Educativa Emblemática Teresa González de Fanning, Jesús María – 2019. Material y método: investigación cuantitativa, nivel descriptivo y de corte transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pardo Arrieta, Yenifer Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39816
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ideación suicida
Actitud hacia la vida/muerte
Pensamientos/deseos suicidas
Proyecto de intento suicida
Actualización del intento o desesperanza
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de Ideación Suicida en adolescentes de 4to de Secundaria en la Institución Educativa Emblemática Teresa González de Fanning, Jesús María – 2019. Material y método: investigación cuantitativa, nivel descriptivo y de corte transversal y diseño no experimental. Se trabajó con una muestra conformada por 144 adolescentes se aplicó la Escala de Adaptación de Ideación Suicida de Beck. Resultados: El 44% (64) de estudiantes presentan un nivel medio de ideación suicida, en la dimensión de actitud hacia la vida/muerte en nivel medio 80% (115), dimensión pensamientos/deseos suicidas en nivel medio 82% (118), dimensión proyecto de intento suicida nivel bajo 45% (65) y la dimensión actualización del intento o desesperanza en nivel medio 74% (107) los datos fueron analizado por el SPSS V. 24. Conclusiones: Las adolescentes del cuarto de secundaria muestran un nivel medio de ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).