Evaluación de propiedades físico-mecánicas en adoquines con adición de valva de concha de abanico para uso peatonal, Piura - 2021
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general Evaluar la influencia en las propiedades físico - mecánicas al sustituir agregado fino por valva de concha de abanico en adoquines de uso peatonal, Sechura-Piura, 2021. La metodología del estudio es de tipo aplicada, con enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquines (Pavimentos) Construcción - Aspectos ambientales Reciclaje (Residuos, etc.) Aprovechamiento de residuos Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general Evaluar la influencia en las propiedades físico - mecánicas al sustituir agregado fino por valva de concha de abanico en adoquines de uso peatonal, Sechura-Piura, 2021. La metodología del estudio es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental por que se manipulo la variable independiente con porcentajes de 7% ,12% y 21% valva de concha de abanico, para ver qué efectos se tiene en la variable dependiente. Para el diseño de mezcla se utilizó el método ACI 211 para obtener una resistencia nominal promedio de f´c=320kg/cm2 requerido por la NTP 399.611 para adoquines de concreto tipo I. La población está constituida por un determinado conjunto de adoquines de concreto de 20cm x 10cm x 5cm con una muestra de 48 especímenes los cuales fueron sometidos a ensayos físicos (tolerancia dimensional y absorción), ensayos mecánicos (resistencia a compresión) en diferentes tiempos de curado a 7,14 y 28 días. De acuerdo a los resultados obtenidos en el laboratorio se concluye que al adicionar 7% de valva de concha de abanico disminuye la absorción y aumenta resistencia a compresión, con respecto a la muestra patrón, porque al adicionar mayores porcentajes (12%VCA y 21%VCA), se tiene que adicionar más agua y según el método ACI 211, la resistencia del concreto está ligada a la relación a/c. Los costos aumentan ligeramente de forma ascendente en todas las dosificaciones, pero desde el punto de vista ambiental es factible poque contribuye a reutilizar los residuos de concha de abanico que generan un impacto negativo al medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).