Plan de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la Empresa Andina Contratistas Generales SRL. Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado ¨Plan de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la empresa Andina Contratistas Generales S.R.L. Cajamarca, 2018¨. Tiene como objetivo general demostrar que con un plan de gestión de mantenimiento preventivo se logra inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Carrasco, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40674
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento industrial
Productividad laboral
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado ¨Plan de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la productividad de la empresa Andina Contratistas Generales S.R.L. Cajamarca, 2018¨. Tiene como objetivo general demostrar que con un plan de gestión de mantenimiento preventivo se logra incrementar la productividad de dicha empresa dedicada a la prestación de servicios de alquiler de equipos de maquinaria pesada. En la investigación se hace referencia a las teorías relacionada al tema tales como: Mantenimiento preventivo y sus tipos de mantenimiento; planificación; indicadores de gestión de mantenimiento: fiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad, confiabilidad; productividad. A toda la descripción de la realidad problemática que tiene la empresa Andina Contratistas Generales S.R.L. La investigación es de tipo aplicada, descriptiva porque se describe los procesos y actividades relacionados con el mantenimiento de la maquinaria pesada de la empresa. En cuanto a la población se considera a toda la empresa en su conjunto y la muestra está conformado por el personal del área de operaciones que en su totalidad suman 15 personas, los procesos operativos y la documentación que se genera tanto en el área de operaciones como en la gestión actual de mantenimiento. Se utilizó instrumentos tales como: elaboración de un diagrama de Ishikawa, entrevista al jefe de mantenimiento de equipos, encuesta al personal de mantenimiento y operarios del área de operaciones y revisión documentaria que la empresa tuvo por conveniente proporcionarme de donde recogí la información para analizarlo. En los análisis de datos se utilizó el programa Microsoft Excel obteniendo resultados que confirman el incremento de la productividad de la empresa de manera descriptiva y explicativa. El proyecto mejora la disponibilidad de la maquinaria pesada a la vez se incrementa la productividad en 2.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).