Cultura inclusiva en docentes que atienden la diversidad de una Institución Educativa Inicial de Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar cómo la cultura inclusiva mejora la enseñanza y el compromiso en los docentes que atienden la diversidad en una institución educativa inicial de Lambayeque. El trabajo se basa en teorías de inclusión educativa, destacando la importancia de la empatía y la sensibi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura inclusiva Docentes Diversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar cómo la cultura inclusiva mejora la enseñanza y el compromiso en los docentes que atienden la diversidad en una institución educativa inicial de Lambayeque. El trabajo se basa en teorías de inclusión educativa, destacando la importancia de la empatía y la sensibilización en la práctica docente. La investigación es de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico. La población incluyó a una directora, una docente nombrada, una docente contratada y una coordinadora SAANEE. Se utilizó una guía de entrevista como instrumento de recolección de datos. Los resultados indicaron que la implementación de la cultura inclusiva está en etapas iniciales, con prácticas y experiencias que reflejan una comprensión y aplicación incipiente de los principios de inclusión. La empatía y la sensibilización fueron reconocidas como componentes cruciales, pero su aplicación práctica aún está en desarrollo. Las conclusiones subrayan que, aunque los docentes reconocen la importancia de la inclusión, existe una brecha significativa entre la comprensión teórica y su aplicación práctica. Se destaca la necesidad de formación continua y apoyo institucional para superar barreras y fomentar una cultura inclusiva efectiva que mejore la enseñanza y el compromiso docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).