La lectura de textos no literarios en la comprensión lectora de los alumnos del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 70024 de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación ha permitido contribuir con el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N° 70024 de la ciudad de Puno. Toma como punto de partida la transformación de la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes, respe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Chalco, Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149015
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Textos no literarios
Comprensión lectora
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha permitido contribuir con el mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa N° 70024 de la ciudad de Puno. Toma como punto de partida la transformación de la práctica docente y el aprendizaje de los estudiantes, respecto al desarrollo de la comprensión lectora a partir de textos no literarios donde las estrategias empleadas se han articulado de manera que atienden las necesidades e intereses de los alumnos. Los resultados obtenidos permitieron la eficacia de la propuesta trabajada y generaron expectativa y participación activa de los estudiantes. Asimismo, la experiencia ha resultado formativa tanto para mí como docente como para los estudiantes que se involucraron con esmero en el trabajo planteado. La experiencia de investigación es un punto de inicio muy valioso para la concreción e iniciativas de otras propuestas similares en contextos diferenciados y como respuesta a las demandas de la actual sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).