Conducta Antisocial - Delictiva y Acoso Escolar en Adolescentes pertenecientes a una Institución Educativa Estatal de la Ciudad de Piura

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar: Conducta antisocial - delictiva y Acoso escolar en adolescentes pertenecientes a una Institución Educativa Estatal de la Ciudad de Piura. Así mismo la investigación fue de naturaleza cuantitativa, no experimental – transversal. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Barrientos, Valeria Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
conducta antisocial
delictiva
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar: Conducta antisocial - delictiva y Acoso escolar en adolescentes pertenecientes a una Institución Educativa Estatal de la Ciudad de Piura. Así mismo la investigación fue de naturaleza cuantitativa, no experimental – transversal. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple, constituida por 382 estudiantes de ambos sexos con edades de entre 11 a 14 años, pertenecientes a una institución educativa de la ciudad de Piura. Los resultados determinaron que entre las variables de conducta antisocial y acoso escolar existe una escasa relación (,312**) y entre la conducta delictiva y acoso escolar existe una moderada relación (,421**) dichos resultados tienen una significancia del 99%. Así mismo se encontró que un 47.6% de estudiantes tuvieron niveles bajos de conducta antisocial mientras que los estudiantes con niveles altos estuvieron en el 35.3% y en una menor proporción con el 17% se ubicaron los niveles medios. En tanto un importante 71.5% de los estudiantes tuvieron un nivel bajo respecto a la conducta delictiva, seguido de un 18.1% con tendencia altas y un 10.5% niveles moderados. Por otra parte según el acoso escolar el 60.7% de los estudiantes tuvieron niveles medios, seguido de un 34% con niveles bajos y solo un 5.2% con tendencias altas de acoso escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).