Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diagnosticar la calidad deservicio que existe en el mismo, ya que según lo investigado no contaba con algúnestudio previo. En el presente trabajo de investigación según la metodología implementada, seobtiene como resultado que no es experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81355 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de servicio Hoteles Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_904115b89850a13b8e3a8b32b6ad78f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81355 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Valdez Roca, Álvaro FernandoLlaja Mego, Angie Nicole2022-02-24T15:38:46Z2022-02-24T15:38:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/81355El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diagnosticar la calidad deservicio que existe en el mismo, ya que según lo investigado no contaba con algúnestudio previo. En el presente trabajo de investigación según la metodología implementada, seobtiene como resultado que no es experimental de nivel descriptivo con un enfoquecuantitativo y con un diseño transversal. Se utilizó el método SERVPEF pararealizar la medición de la calidad de servicio, este método está enfocado enestablecimientos de hospedaje con 5 dimensiones: capacidad de respuesta,fiabilidad, empatía, elementos tangibles y seguridad el cual contiene veintidósítems, los cuales sirvieron para identificar la situación actual del hotel en base alservicio que este brinda. Gracias a las encuestas realizadas a los huéspedes del hotel San AgustínExclusive, se pudo adquirir los resultados el cual indica que el nivel de percepciónde calidad de servicio es alto, en donde la dimensión de la empatía tuvo un mayorpuntaje, con respecto a los elementos tangibles (infraestructura y organización) seobtuvo un nivel medio bajo. Por último, se recomendó al establecimiento dehospedaje San Agustín Exclusive, realizar cambios de infraestructura del hoteldebido a que este es la principal causa por el cual los huéspedes mostraron ciertadisconformidad.TesisLima EsteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaGestión TurísticaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de servicioHotelesTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería42302979https://orcid.org/0000-0002-2595-518373630294014086Janampa Gómez, Glady GuisselaPalma Vallejo, Juana GracielaJiménez Guitton, Teresa Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLlaja_MAN.pdf.txtLlaja_MAN.pdf.txtExtracted texttext/plain93699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/3/Llaja_MAN.pdf.txte30c61361205d16e42c7e61120a0023dMD53Llaja_MAN-SD.pdf.txtLlaja_MAN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10796https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/5/Llaja_MAN-SD.pdf.txtc8e47bce052c2f099efb77d04af55f44MD55THUMBNAILLlaja_MAN.pdf.jpgLlaja_MAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4445https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/4/Llaja_MAN.pdf.jpgac0c5e2b292a05a6023246374f8ffc9cMD54Llaja_MAN-SD.pdf.jpgLlaja_MAN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4445https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/6/Llaja_MAN-SD.pdf.jpgac0c5e2b292a05a6023246374f8ffc9cMD56ORIGINALLlaja_MAN.pdfLlaja_MAN.pdfapplication/pdf3227584https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/1/Llaja_MAN.pdf5e13ef8c9284bdaf6a9ff398722df20cMD51Llaja_MAN-SD.pdfLlaja_MAN-SD.pdfapplication/pdf3229407https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/2/Llaja_MAN-SD.pdf9af4471971186a06fa0722aebd398885MD5220.500.12692/81355oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/813552023-06-16 19:25:04.23Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 |
title |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 |
spellingShingle |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 Llaja Mego, Angie Nicole Calidad de servicio Hoteles Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 |
title_full |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 |
title_fullStr |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 |
title_sort |
Percepción de la calidad de servicio por los huéspedes del Hotel San Agustín Exclusive del distrito de Miraflores de Lima, 2018 |
author |
Llaja Mego, Angie Nicole |
author_facet |
Llaja Mego, Angie Nicole |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Roca, Álvaro Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llaja Mego, Angie Nicole |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de servicio Hoteles Turismo |
topic |
Calidad de servicio Hoteles Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diagnosticar la calidad deservicio que existe en el mismo, ya que según lo investigado no contaba con algúnestudio previo. En el presente trabajo de investigación según la metodología implementada, seobtiene como resultado que no es experimental de nivel descriptivo con un enfoquecuantitativo y con un diseño transversal. Se utilizó el método SERVPEF pararealizar la medición de la calidad de servicio, este método está enfocado enestablecimientos de hospedaje con 5 dimensiones: capacidad de respuesta,fiabilidad, empatía, elementos tangibles y seguridad el cual contiene veintidósítems, los cuales sirvieron para identificar la situación actual del hotel en base alservicio que este brinda. Gracias a las encuestas realizadas a los huéspedes del hotel San AgustínExclusive, se pudo adquirir los resultados el cual indica que el nivel de percepciónde calidad de servicio es alto, en donde la dimensión de la empatía tuvo un mayorpuntaje, con respecto a los elementos tangibles (infraestructura y organización) seobtuvo un nivel medio bajo. Por último, se recomendó al establecimiento dehospedaje San Agustín Exclusive, realizar cambios de infraestructura del hoteldebido a que este es la principal causa por el cual los huéspedes mostraron ciertadisconformidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-24T15:38:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-24T15:38:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81355 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/81355 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/3/Llaja_MAN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/5/Llaja_MAN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/4/Llaja_MAN.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/6/Llaja_MAN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/1/Llaja_MAN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/81355/2/Llaja_MAN-SD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e30c61361205d16e42c7e61120a0023d c8e47bce052c2f099efb77d04af55f44 ac0c5e2b292a05a6023246374f8ffc9c ac0c5e2b292a05a6023246374f8ffc9c 5e13ef8c9284bdaf6a9ff398722df20c 9af4471971186a06fa0722aebd398885 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921569027063808 |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).