Análisis de las propiedades físico – mecánicas del adoquín de concreto adicionando fibra de mascarilla quirúrgica reciclada, distrito de Quellouno, Cusco – 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo Evaluar la influencia de la fibra de mascarilla quirúrgica reciclada en las Propiedades físico – mecánicas del Adoquín de concreto. en donde se ensayaron tres dosificaciones diferentes de fibra con respecto al peso de la unidad del adoquín de concreto. evaluándose...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras - Uso Concreto Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo Evaluar la influencia de la fibra de mascarilla quirúrgica reciclada en las Propiedades físico – mecánicas del Adoquín de concreto. en donde se ensayaron tres dosificaciones diferentes de fibra con respecto al peso de la unidad del adoquín de concreto. evaluándose el efecto que causa la fibra de mascarilla quirúrgica reciclada (FMQR) en las propiedades físicas como: variación dimensional y absorción; del mismo modo también se evaluó el efecto que causa en las propiedades mecánica como: resistencia a la compresión y abrasión. Para desarrollar este proyecto se utilizó la siguiente metodología; el tipo de investigación es aplicada, diseño cuasi - experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está compuesta por todas las piezas de adoquín de concreto que se pueden elaborar. La muestra fue de 72 piezas de adoquín de concreto. Los resultados obtenidos muestran que la FMQR influye de manera negativa en el comportamiento de las propiedades del adoquín de concreto. Para lograr este resultado se determinaron las características físicas y mecánicas de los materiales para la realización del diseño de mezcla siguiendo el método ACI 211. Con ello se elaboraron las muestras del adoquín de concreto patrón y con las adiciones de FMQR en 0.05%, 0.10% y 0.15%; posteriormente sometiéndolas a ensayos en el laboratorio a las edades de 07, 14 y 28 días. Se concluyó que la adición de la FMQR disminuye su resistencia a compresión en las dosificaciones con resistencia a la compresión promedio de 408.05kg/cm2, 398.03kg/cm2 y 388.17kg/cm2 respectivamente, esto con referencia al valor promedio del concreto patrón de 444.93kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).