Aplicación del aprendizaje cooperativo para las relaciones interpersonales en estudiantes de educación inicial de un Instituto Pedagógico, Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la aplicación del Aprendizaje cooperativo en las Relaciones interpersonales de las estudiantes de Educación Inicial de un Instituto pedagógico, Cajamarca 2022, mismo que corresponde al enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño experimental, t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111432 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111432 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Calidad educativa Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la aplicación del Aprendizaje cooperativo en las Relaciones interpersonales de las estudiantes de Educación Inicial de un Instituto pedagógico, Cajamarca 2022, mismo que corresponde al enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño experimental, tipo cuasi experimental con una muestra no probabilística; usando como instrumento el cuestionario para recolectar información que mostró los siguientes resultados: en el pre test el 68% de las pupilas se ubicaron en el nivel bajo, el 32% en el medio y el 0;00% en nivel alto. Al culminar la aplicación de los Talleres de AC al grupo experimental y luego de administrar el postest a las dos agrupaciones los resultados fueron: que el 64% evidenció el nivel alto, mientras que el 36% el nivel medio y el 0,00 % el nivel bajo. Así mismo, se realizó la prueba de Hipótesis general donde la t de student arrojó un valor de significancia bilateral de p=0,00, es decir < 0,05; por lo que se acepta la hipótesis de investigación (H1) y se rechaza la hipótesis nula (H0); comprobando la influencia significativa del AC en las RI mediante la intervención exitosa del programa aplicado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).