Implementación de un SGSST para la aprobación de la homologación de seguridad de los Procesos mecánicos según la Ley 29783, en la Empresa J.V.C Ventas y Servicios Generales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la aprobación de la homologación de SST en los procesos mecánicos basado en la Ley N°29783, Ley de la seguridad y salud en el trabajo, el diseño fue de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Seguridad industrial Diagnóstico de la gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la aprobación de la homologación de SST en los procesos mecánicos basado en la Ley N°29783, Ley de la seguridad y salud en el trabajo, el diseño fue de tipo aplicado con nivel explicativo además se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo cuasiexperimental. Consistió en dos diagnósticos, el primer diagnóstico se enfocó en evaluar a la empresa J.V.C VENTAS Y SERVICIOS GENERALES en el tema de seguridad y salud en el trabajo, para ver las carencias antes de implementar el sistema de seguridad en el trabajo. El segundo diagnóstico consistió en la validación de los requisitos ya implementados con la Ley N°29783, y a la vez validar con los requisitos ah cumplir de los clientes en el tema de seguridad y salud en el trabajo para optar la aprobación de la homologación. Se demostró la efectividad de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se alcanzó en el diagnostico final una puntuación de 67.453% que es un nivel bueno según la Ley N°28783 a comparación del diagnóstico inicial que solo arrojo una puntuación de 12% que está en la categoría pobre o bajo, teniendo una mejora considerable para este nivel, con lo que demuestra que el plan de implementación del sistema fue efectivo y se logró obtener el certificado de homologación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).