El delito de robo agravado y la legítima defensa en el uso de armas no letales en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “El delito de robo agravado y la legítima defensa en el uso de armas no letales en el Perú”, el cual tuvo como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos que regulen la actuación de la legítima defensa en el uso de armas no letales en miembros del serenazgo. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Armas no letales Robo agravado Legítima defensa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “El delito de robo agravado y la legítima defensa en el uso de armas no letales en el Perú”, el cual tuvo como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos que regulen la actuación de la legítima defensa en el uso de armas no letales en miembros del serenazgo. Esta investigación es de tipo básica, de diseño interpretativo, donde se haya la teoría fundamentada y bibliográfica, enfoque cualitativo y la técnica utilizada fue la entrevista. Se redactó en prosa, examinando los resultados y se discutió los hallazgos. Arribando a la conclusión que existen fundamentos jurídicos para la implantación de las ANL como una herramienta para contrarrestar los índices de inseguridad ciudadana, previa definición detallada de los parámetros sobre los cuales recae la figura de la legítima defensa. Se recomendó al órgano competente, que se realice los estudios oficiales y pertinentes por entidades del estado, para determinar la situación actual de la legítima defensa. Luego de ello, el órgano competente se encargue de implementar la normativa que corresponde para regular el uso de armas no letales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).