Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis detalló el desarrollo de un Aplicación Itil en la Gestión de incidencias en el área de informática en una empresa de turismo dado que esta empresa previa a la aplicación Itil mostraba carencias en cuando a las incidencias resueltas, tiempo promedio de resolución de incidencias e in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicaciones Gestión de Incidencias Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UCVV_8fde103590676fbf338743bf1c26b446 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101321 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 |
| title |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 |
| spellingShingle |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 Figueroa Santander, Odalis Aracelly Comunicaciones Gestión de Incidencias Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 |
| title_full |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 |
| title_fullStr |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 |
| title_sort |
Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022 |
| author |
Figueroa Santander, Odalis Aracelly |
| author_facet |
Figueroa Santander, Odalis Aracelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acuña Benites, Marlon Frank |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Santander, Odalis Aracelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicaciones Gestión de Incidencias Sistema de información |
| topic |
Comunicaciones Gestión de Incidencias Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
La presente tesis detalló el desarrollo de un Aplicación Itil en la Gestión de incidencias en el área de informática en una empresa de turismo dado que esta empresa previa a la aplicación Itil mostraba carencias en cuando a las incidencias resueltas, tiempo promedio de resolución de incidencias e incidencias no resueltas. El propósito es proveer unas alternativas de soluciones para resolver las incidencias en el menor tiempo posible. El objetivo de la presente investigación Determinar la influencia de una aplicación Itil en la gestión de incidencias en el área de informática de una empresa de Turismo, Lima 2022.Por ello, se describe previamente aspectos teóricos, así como la metodología que se utilizó para el desarrollo de la aplicación Itil. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es experimental pre experimental y el enfoque es cuantitativo. La población es de 480 incidencias se tomará una muestra de 215 incidencias, la cual será dividida en 30 registros. El muestreo es el aleatorio probabilístico simple. La técnica observación y el instrumento fue la ficha de observación. La aplicación Itil aumentó a un 70.13% el promedio de incidencias resueltas es decir se obtuvo una mejora de un 13.61%, luego en el tiempo de incidencias no resueltas el promedio fue de 29.86%, lo que equivale a un 13.61% de reducción, la resolución de incidencias se redujo a 12.58 minutos, teniendo ahora un valor máximo de 25.33 minutos como también disminuyo las incidencias no resueltas. Los resultados mencionados, permitieron llegar a la conclusión que la Aplicación Itil mejora en la gestión de incidencias hacia las incidencias en el área de informática en una empresa de turismo |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-10T16:56:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-10T16:56:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101321 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/101321 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/1/Figueroa_SOA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/2/Figueroa_SOA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/3/Figueroa_SOA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/5/Figueroa_SOA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/4/Figueroa_SOA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/6/Figueroa_SOA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb5e738e143116bce2be124ac70438d1 69769213e06b12424bde7957efcb88e1 183094bef1b0a36ead52cb5c80a8cd7b ab156fd0a38fa0bd960dfcb205f29200 a50f62786733eb2975171e6071fa9c86 a50f62786733eb2975171e6071fa9c86 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922308679991296 |
| spelling |
Acuña Benites, Marlon FrankFigueroa Santander, Odalis Aracelly2022-11-10T16:56:27Z2022-11-10T16:56:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/101321La presente tesis detalló el desarrollo de un Aplicación Itil en la Gestión de incidencias en el área de informática en una empresa de turismo dado que esta empresa previa a la aplicación Itil mostraba carencias en cuando a las incidencias resueltas, tiempo promedio de resolución de incidencias e incidencias no resueltas. El propósito es proveer unas alternativas de soluciones para resolver las incidencias en el menor tiempo posible. El objetivo de la presente investigación Determinar la influencia de una aplicación Itil en la gestión de incidencias en el área de informática de una empresa de Turismo, Lima 2022.Por ello, se describe previamente aspectos teóricos, así como la metodología que se utilizó para el desarrollo de la aplicación Itil. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es experimental pre experimental y el enfoque es cuantitativo. La población es de 480 incidencias se tomará una muestra de 215 incidencias, la cual será dividida en 30 registros. El muestreo es el aleatorio probabilístico simple. La técnica observación y el instrumento fue la ficha de observación. La aplicación Itil aumentó a un 70.13% el promedio de incidencias resueltas es decir se obtuvo una mejora de un 13.61%, luego en el tiempo de incidencias no resueltas el promedio fue de 29.86%, lo que equivale a un 13.61% de reducción, la resolución de incidencias se redujo a 12.58 minutos, teniendo ahora un valor máximo de 25.33 minutos como también disminuyo las incidencias no resueltas. Los resultados mencionados, permitieron llegar a la conclusión que la Aplicación Itil mejora en la gestión de incidencias hacia las incidencias en el área de informática en una empresa de turismoLima NorteEscuela de PosgradoSistemas de Información y ComunicacionesDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComunicacionesGestión de IncidenciasSistema de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación ITIL en la Gestión de Incidencias en el Área de Informática de una empresa de turismo, Lima 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la InformaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Información42097456https://orcid.org/0000-0001-5207-935346846100612427Ramirez Rios, AlejandroAlberca Teves, Gustavo JavierAcuña Benites, Marlon Frankhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFigueroa_SOA-SD.pdfFigueroa_SOA-SD.pdfapplication/pdf2561189https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/1/Figueroa_SOA-SD.pdfcb5e738e143116bce2be124ac70438d1MD51Figueroa_SOA.pdfFigueroa_SOA.pdfapplication/pdf2559371https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/2/Figueroa_SOA.pdf69769213e06b12424bde7957efcb88e1MD52TEXTFigueroa_SOA-SD.pdf.txtFigueroa_SOA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain114092https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/3/Figueroa_SOA-SD.pdf.txt183094bef1b0a36ead52cb5c80a8cd7bMD53Figueroa_SOA.pdf.txtFigueroa_SOA.pdf.txtExtracted texttext/plain117779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/5/Figueroa_SOA.pdf.txtab156fd0a38fa0bd960dfcb205f29200MD55THUMBNAILFigueroa_SOA-SD.pdf.jpgFigueroa_SOA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5415https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/4/Figueroa_SOA-SD.pdf.jpga50f62786733eb2975171e6071fa9c86MD54Figueroa_SOA.pdf.jpgFigueroa_SOA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5415https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/101321/6/Figueroa_SOA.pdf.jpga50f62786733eb2975171e6071fa9c86MD5620.500.12692/101321oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1013212023-02-27 22:14:33.054Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).