Diseño de estación de bombeo de agua, alimentada con energía solar para cultivo de paltas en Huaca Corral, La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó para solucionar el problema de agua del cultivo de palto del Centro Poblado de Huaca Corral, Virú, La Libertad, para lo cual se planteó un diseño de sistema de bombeo solar para suministrar agua a un tanque elevado cubriendo las necesidades de agua de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Avila, Yeferson Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de bombeo
Paneles solares
Riego por goteo
Cultivo de palto
Energía renovable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó para solucionar el problema de agua del cultivo de palto del Centro Poblado de Huaca Corral, Virú, La Libertad, para lo cual se planteó un diseño de sistema de bombeo solar para suministrar agua a un tanque elevado cubriendo las necesidades de agua del cultivo de palto. Para ellos tenemos como objetivo general: realizar un diseño de una estación de bombeo de agua, alimentada con energía solar para uso en cultivo de paltas. Metodológicamente el tipo de investigación que se desarrollará en este proyecto es aplicado y el diseño investigación no experimental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y el análisis documental; para con su respectivo instrumento la guía de observación y la ficha de registró. Para poder desarrollar el proyecto el diseño del sistema de bombeo solar cada uno de estos datos promedios serán registrados en el software Excel, para el diseño de bombeo se aplicaron las ecuaciones necesarias para determinación de la altura dinámica total y caudal mientras para el diseño solar se analiza la irradiación solar utilizando las plataformas digitales que nos demuestra el comportamiento de la irradiación de acuerdo las fechas establecidas y mediante esa base de datos. Finalmente, se eligió la bomba sumergible modelo 4SR75G/30 de 2.2kW-3 HP, con una altura dinámica total de 22.5 metros, así como también los paneles FV de 405W, el inversor, el sistema de bombeo solar mantendrá una inversión de ahorro de $USD 6,035.83 y un tiempo de retorno del 13%. dando la afirmación que la inversión es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).