La tecnodependencia y violencia escolar en estudiantes de secundaria del distrito de Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre tecnodependencia y violencia escolar en estudiantes de secundaria del distrito de Los Olivos, 2023. A nivel metodológico es de tipo de estudio básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Litano Vargas, Diana Angelita Sebastiana, Mallqui Aguila, Sahra Leandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnodependencia
Violencia escolar
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre tecnodependencia y violencia escolar en estudiantes de secundaria del distrito de Los Olivos, 2023. A nivel metodológico es de tipo de estudio básica, de diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La población con la que se trabajará estará conformada por 18959 estudiantes de secundaria según el ESCALE, (2022), y se trabajó con una muestra de 520 estudiantes de secundaria, se utilizó la escala de tecnodependencia (2021) y el Cuestionario de violencia escolar (CUVE 3 eso). Los resultados obtenidos indicaron que existe relación entre la tecnodependencia y violencia escolar con alta significancia (Rho=.793, p<0.05) con un tamaño de efecto grande de 63%, por lo que indica que a mayor tecnodependencia que presenta el estudiante mayor será la violencia escolar. Asimismo, se halló relación positiva y significativa entre las dimensiones de la tecnodependencia y la violencia escolar, también se halló que los estudiantes tienen niveles medios de tecnodependencia y niveles altos en violencia escolar, y son los varones que tienen mayor tendencia a desarrollar tecnodepencia y violenciaescolar. Concluyendo que a mayor tecnodependencia, mayor violencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).