Las actuaciones inspectivas de orientación y la informalidad laboral en Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

Las actuaciones inspectivas de orientación son servicios públicos que presta la Inspección del Trabajo con el fin de orientar y/o asesorar a los empleadores y a los trabajadores sobre el mejor cumplimiento de las disposiciones legales en materia sociolaboral. La informalidad laboral por el contrario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Lopez, Raul Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inspección del trabajo
Sociolaboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las actuaciones inspectivas de orientación son servicios públicos que presta la Inspección del Trabajo con el fin de orientar y/o asesorar a los empleadores y a los trabajadores sobre el mejor cumplimiento de las disposiciones legales en materia sociolaboral. La informalidad laboral por el contrario es la situación irregular de prestar trabajo fuera del marco de las normas legales. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las actuaciones inspectivas de orientación y la informalidad laboral en Lima Metropolitana, 2021. La investigación tiene enfoque cuantitativo, es tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental, transversal. La población estuvo integrada por cincuenta y cinco colaboradores y para efectos de la recopilación de la data se aplicó la técnica de la encuesta, empleando como instrumento el cuestionario. Los resultados estadísticos obtenidos nos indican que existe una relación significativa inversa entre las actuaciones inspectivas de orientación y la informalidad laboral, así como con las dimensiones seguridad social y condiciones de trabajo respectivamente; por lo que en dichos extremos se aceptó las hipótesis alternativas. En cuanto a la dimensión beneficios sociales no se rechazó la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).