La legislación de la prisión preventiva en tiempos de pandemia distrito judicial Lima 2021
Descripción del Articulo
La investigación presenta como principal objetivo describir la legislación de la prisión preventiva en tiempos de pandemia, distrito Judicial Lima 2021. El estudio describe la revisión de la prisión preventiva por la pandemia generada por el COVID-19, especialmente de aquel sector vulnerable. Esta i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detención preventiva - Aspectos legales - Perú Procedimiento penal - Perú - Interpretación y aplicación Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación presenta como principal objetivo describir la legislación de la prisión preventiva en tiempos de pandemia, distrito Judicial Lima 2021. El estudio describe la revisión de la prisión preventiva por la pandemia generada por el COVID-19, especialmente de aquel sector vulnerable. Esta investigación presenta un método cualitativo, además fue de tipo básica, y de diseño fenomenológico. Se desarrolló en el Distrito Fiscal de Carabayllo, la misma que se encuentra ubicada a la altura del kilómetro 19 de la avenida Tupac Amaru, distrito de Carabayllo. Los sujetos y/o informantes para la presente investigación fueron nueve operadores de justicia quienes fueron conocedores de la problemática de estudio. La técnica empleada para el estudio ha sido la entrevista cuyo objetivo fue captar y conocer a profundidad los criterios de las preguntas planteadas por las categorías y subcategorías establecidas en la presente investigación. Se concluye que se debe aceptar la prisión preventiva, si existen procedimientos para la prisión preventiva, sin embargo, se deben tomar otras medidas obligatorias según lo estipulado en el Decreto Legislativo Nº 1513 publicado en el diario oficial El Peruano con fecha 04 de junio del 2020, mediante Ley Nº 31020 donde las personas pueden ampararse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).