Reforzamiento estructural y desempeño sismorresistente de una vivienda unifamiliar de concreto armado con fines de ampliación, San Sebastián, Cusco-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el reforzamiento estructural en la vivienda unifamiliar de 2 pisos y ampliada a 5 pisos y frente a un sismo en la APV Los Laureles, San Sebastián, Cusco-2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño no experimental, niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforzamiento estructural Diseño sísmico Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el reforzamiento estructural en la vivienda unifamiliar de 2 pisos y ampliada a 5 pisos y frente a un sismo en la APV Los Laureles, San Sebastián, Cusco-2022. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está compuesta por las viviendas de la apv. los laureles con similares problemas en la etapa de construcción y futuros cambios de uso. La muestra está definida por la vivienda unifamiliar de 2 pisos con fines a ampliación a 5 pisos. Los resultados del reforzamiento con encamisado con concreto armado muestran que las derivas de entre piso en la dirección “X” en el 1er nivel alcanzan un valor de 0.0024, 2do 0.0023, 3er 0.0016, 4to 0.0008 y 5to 0.0005 y en la dirección “Y” en el 1er piso 0.0028, 2do 0.0020, 3er 0.0016, 4to 0.0011 y 5to nivel 0.0006 todos cumplen con el valor máximo admisible de 0.007, y el periodo fundamental de la edificación disminuye de 0.66seg a 0.3seg y obteniendo una cortante en la base de 57.79Tn, las conclusiones de esta investigación muestran que el método de reforzamiento con encamisado con concreto aporta mayor rigidez y ductilidad a la estructura ya que disminuye significativamente los valores de derivas de entre piso y periodos fundamental de vibración en comparación con el método de reforzamiento con CFRP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).