Plan de gestión en alta tecnología en tomógrafos para la reducción de radiación ionizante en pacientes de los centros asistenciales - Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio determinó la relación entre percepción de la aplicabilidad de un plan en gestión en alta tecnología en tomógrafos y la reducción de la dosis de radiación ionizante en pacientes de los centros asistenciales de Chiclayo. Se consideró una investigación metodológica tipo básica con un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Satisfacción del paciente Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio determinó la relación entre percepción de la aplicabilidad de un plan en gestión en alta tecnología en tomógrafos y la reducción de la dosis de radiación ionizante en pacientes de los centros asistenciales de Chiclayo. Se consideró una investigación metodológica tipo básica con un enfoque cuantitativo y cualitativo, tipo no experimental, transversal, correlacional; con dos variables haciendo uso de la lógica deductiva empírica, la recolección de datos fueron procesados por SPSS v21, fueron entrevistados y encuestas una muestra de 8 pacientes y 8 personal asistencial del servicio de radiología, de una población de 400; basándose en los resultados de los datos recogidos se concluyó la importancia de una propuesta para un plan de gestión en alta tecnología en tomógrafos; basándose en un diseño el cual seleccionó las principales características de la tecnología presente en el mercado internacional y que cuente como el elemento diferenciador un software que permita la reducción de la dosis de radiación absorbida en los pacientes; este diseño fue validado por juicio de expertos; los entrevistados y encuestados están convencidos que la tecnología en el equipamiento marca la diferencia de los centros asistenciales de la ciudad de Chiclayo 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).