Diseño de precalentador de aire por gases residuales para reducirel consumo de combustible en motor de combustión internavehicular

Descripción del Articulo

Se presenta el trabajo de investigación de aprovechamiento del calor residual en gases de escape de un motor térmico alternativo, con el objetivo de reducir el consumo de combustible, y el costo de operación del motor, manteniendo los parámetros de diseño del ciclo termodinámico Otto, con el cual fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iglesias Tesen, Jonathan Sebastián, Vargas Quilcate, Luis Edir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente
Gases
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Se presenta el trabajo de investigación de aprovechamiento del calor residual en gases de escape de un motor térmico alternativo, con el objetivo de reducir el consumo de combustible, y el costo de operación del motor, manteniendo los parámetros de diseño del ciclo termodinámico Otto, con el cual fue construido el motor térmico. Luego de presentar la descripción del motor térmico, dada por el fabricante, se hizo una prueba de la marcha, a media velocidad, 70 km/h, desarrollando una potencia de aproximadamente 48 kw, obteniéndose una temperatura de 458 °C. Se continuó con un balance de masa y energía, hallando los flujos de gases, aire y combustible, así como sus parámetros termodinámicos del ciclo Otto, el rendimiento teórico alcanzó un valor de 58%. Se continuó con el diseño de un calentador del aire para combustión por gases residuales, resultando un calentador de coraza y tubo de 17 kw de capacidad de transferencia de calor. Para su implementación se debe invertir 7400 soles, este monto retornará en 7 meses, lo cual resulta atractivo. El análisis de impacto medio ambiental indica que existe una reducción importante de gases contaminantes al medio ambiente, de más de 20,000 kg/mes, siendo una ventaja competitiva importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).