Maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información
Descripción del Articulo
El estudio realizado consideró como objetivo principal diagnosticar como las TIC influyen en la satisfacción del asegurado en una institución aseguradora en salud. El estudio fue realizado a través de una perspectiva cuantitativa, de tipo aplicada, bajo una metodología no experimental, de diseño cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC Satisfacción Modelo TAM SERVPERF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El estudio realizado consideró como objetivo principal diagnosticar como las TIC influyen en la satisfacción del asegurado en una institución aseguradora en salud. El estudio fue realizado a través de una perspectiva cuantitativa, de tipo aplicada, bajo una metodología no experimental, de diseño correlacional simple, el objetivo fue explicar la asociación entre variables de estudio. Se seleccionaron 268 ciudadanos asegurados, como muestra de una población total de 1000 asegurados, se aprovechó un método de muestreo aleatorio, el compendio de información se logró mediante encuestas, utilizando un cuestionario en línea como instrumento, la información se sometió a la comprobación de su validez y fiabilidad por un juicio de expertos. Los resultados revelaron una reciprocidad de 0,912; que refleja una asociación muy alta entre las TIC y la satisfacción del usuario. Se concluyó, demostrando una correlación alta y significativa de las dimensiones percepción de utilidad, facilidad de uso e intención de uso de las TIC y la variable satisfacción del asegurado en una institución aseguradora en salud, Lima 2023. Por lo tanto, las TIC cumplen en garantizar una alta satisfacción a los asegurados, quienes perciben que los canales de atención digital de la institución aseguradora son de fácil uso y útiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).