Principio de fehaciencia y su relación con los gastos deducibles en las empresas de transporte de carga, provincia constitucional del Callao, año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajado de investigación presenta como objetivo principal el determinar de qué manera el Principio de Fehaciencia se relaciona con los Gastos deducibles de las empresas de transporte de carga, Provincia constitucional del Callao, año 2020. La importancia de la presente investigación ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fiscalización Deducibles Fehaciencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajado de investigación presenta como objetivo principal el determinar de qué manera el Principio de Fehaciencia se relaciona con los Gastos deducibles de las empresas de transporte de carga, Provincia constitucional del Callao, año 2020. La importancia de la presente investigación radica en el apoyo y comprensión de los lineamientos acerca del principio de Fehaciencia en las empresas de transporte de carga mejorando la sustentación de sus operaciones ante una fiscalización realizada por la Administración Tributaria para la correcta deducibilidad de gasto. El trabajo de investigación fue ejecutada tomando como base la RTF N° 120-5-2002 para el estudio de la primera variable “Principio de Fehaciencia” y para la variable independiente “Gastos deducibles” se tomó como referencia la teoría de Alva, Bernal, Flores, Calle Morillo, Ríos y Zúñiga preferencia por los Gastos Deducibles, asimismo se consideró distintas fuentes bibliográficas que discuten y abordan distintas teorías y conceptos acerca de las variables elegidas para el presente trabajo de investigación. El presente informe de presente un tipo de investigación de carácter aplicativo, el diseño elegido acorde a lo presentado en la investigación es no experimental con nivel descriptivo, para llevar a cabo la ejecución y aplicación del instrumento de recolección de datos la muestra del estudio estuvo compuesta por 30 personas colaboradores del área de tributación de las distintas empresas de transporte. El instrumento ejecutado y puesto en acción fue validado por 3 expertos de la materia que brindaron su aceptación al instrumento, para la medición de la confiabilidad se aplicó la prueba de dos mitades y para las hipótesis se realizó bajo la prueba de alfa de Cronbach utilizando el programa estadístico Spss.VIII En esta investigación se concluyó que el Principio de Fehaciencia se relaciona con los gastos deducibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).