El reconocimiento judicial de la unión de hecho ante la sucesión intestada en el distrito de Los Olivos, 2017
Descripción del Articulo
La Unión de Hecho es la unión que se forma libremente entre un hombre y una mujer y aunque esto da a entender que se debe proteger por ser el inicio de una institución de derecho de familia para nuestro estado. En el presente trabajo de investigación se tiene como propósito analizar por qué nuestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión intestada Derecho de familia Parejas no casadas (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La Unión de Hecho es la unión que se forma libremente entre un hombre y una mujer y aunque esto da a entender que se debe proteger por ser el inicio de una institución de derecho de familia para nuestro estado. En el presente trabajo de investigación se tiene como propósito analizar por qué nuestra legislación acepta la unión de Hecho y a pesar de ello se le da una limitada protección. El estudio de la presente investigación es básico ya que se busca recabar contenido que facilite la comprensión, es de enfoque cualitativo que se entiende que está basada en toda la información recopilada para poder entender el comportamiento que pueda servir de interpretación. Entonces el comportamiento a investigar es de qué manera se relaciona el reconocimiento judicial de la unión de hecho ante la sucesión intestada. Continuando, este trabajo de investigación se ha basado en el sector jurídico, es decir que se tomó en cuenta a la Institución del Poder Judicial como también sujetos de Derecho conocedores del Tema y Notaría. Asimismo, se emplearon las técnicas de recolección de datos, es decir, se usó la guía de entrevista y la guía de análisis documental, porque es a través de estas dos técnicas que se buscó obtener la información necesaria para poder lograr los objetivos planteados, con el fin de determinar que el reconocimiento judicial de la unión de hecho es necesario para el conviviente supérstite ya que ese instrumento puede facilitar la adquisición automática del derecho hereditario que requiere la sucesión intestada, es decir, para poder formar parte de los herederos se necesita cumplir con los requisitos exigidos en el artículo 326 de la norma civil vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).