Implementación de TPM para incrementar la productividad en el área de mantenimiento en una planta procesadora de pastas, Callao 2023
Descripción del Articulo
El estudio se encuentra directamente alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que promueve la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación. Tuvo como objetivo evalua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento productivo total Mantenimiento planificado Mantenimiento predictivo Mantenimiento autónomo y productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio se encuentra directamente alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que promueve la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización inclusiva y sostenible, y el fomento de la innovación. Tuvo como objetivo evaluar en qué medida la implementación TPM incrementa la productividad en el área de mantenimiento en una planta procesadora de pastas. Fue de tipo aplicada, el enfoque de los resultados fue cuantitativos, el nivel de la investigación fue explicativa y con un diseño experimental de corte preexperimental. La muestra se compuso de datos cuantitativos recopilados a lo largo de un período de 26 semanas del 2023. Se obtuvo que la implementación de TPM incrementó significativamente la productividad en el área de mantenimiento de la planta procesadora de pastas, con una mejora del 19% en el rendimiento (de 66% a 85%), lo que sugiere que las estrategias aplicadas bajo el enfoque TPM optimizaron tanto la disponibilidad como la eficiencia de los equipos, logrando así una mejora estructural en la capacidad de producción, el incremento en productividad fue estadísticamente significativo, reflejando el impacto integral de TPM en el rendimiento general del área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).