Diagnóstico del desarrollo del turismo M.I.C.E. en el destino Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo Diagnosticar el turismo M.I.C.E. en el destino Cusco, 2022. La metodología tuvo un enfoque Cualitativo de diseño etnográfico y de tipo básica. Se consideró a 11 participantes como representantes, gerentes y/o administradores de empresas pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Jimenez, Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo sostenible
Turismo
Identidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como principal objetivo Diagnosticar el turismo M.I.C.E. en el destino Cusco, 2022. La metodología tuvo un enfoque Cualitativo de diseño etnográfico y de tipo básica. Se consideró a 11 participantes como representantes, gerentes y/o administradores de empresas prestadoras de servicios relacionados al turismo M.I.C.E., funcionarios públicos y representantes de gremios de turismo, aplicando la Técnica de Entrevista semiestructurada y la guía de entrevista como instrumento, asimismo, mediante la Técnica observación participante, y la guía de observación, se obtuvo información directa de la operación de un grupo de incentivo M.I.C.E. Lo recopilado se procesó mediante la matriz de análisis de contenido, obteniendo como resultado que estos grupos suelen contratar agencias intermediadoras expertas del destino, que Machupicchu es su atractivo principal, que sus productos incluyen recreación y diversión. Adicionalmente, prefieren hoteles desde 4 estrellas por contar con espacios e instalaciones adecuadas. Finalmente, existe desconocimiento del sector, falta de información y percepción de ausencia del Estado. En conclusión, el turismo M.I.C.E. busca servicios principalmente exclusivos y novedosos, con una planta turística que ofrezca experiencias. Además, las deficiencias actuales de la infraestructura turística de conectividad no permiten el desarrollo del sector, su adecuada gestión ayudará al fortalecimiento del destino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).