Factores de morosidad y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, Departamento de Cajamarca Año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado como Factores de morosidad y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincia de Cajabamba, Departamento de Cajamarca Año 2017, es un aporte con el ámbito de la investigación. Con gran responsabilidad se realiza el prese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26832 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Factores de morosidad Impuesto Predial Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado como Factores de morosidad y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincia de Cajabamba, Departamento de Cajamarca Año 2017, es un aporte con el ámbito de la investigación. Con gran responsabilidad se realiza el presente trabajo, en donde se identificó los factores de morosidad en los contribuyentes de la provincia de Cajabamba y lo importante de esto que repercute en la economía de su provincia , apoyados de un marco teórico que nos brindó los conceptos de las variables a investigar y elaborando el objetivo general que es determinar los factores de morosidad y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Cajabamba , Departamento de Cajamarca del Año 2017 y tres objetivos específicos los cuales son , analizar los factores que causan la morosidad y su influencia en la recaudación del impuesto predial , determinar el índice de morosidad de la recaudación del impuesto predial , proponer estrategias para mejorar la recaudación del impuesto predial y disminuir la morosidad de la Municipalidad Provincial de Cajabamba , Departamento de Cajamarca del año 2017 para desarrollar los tres objetivos he empleado el tipo de diseño que es investigación no experimental ya pues se emplea sin falsificar las variables , así mismo he empleado la investigación descriptiva , para mi variable dependiente utilice como acopio de datos la técnica de encuesta y el instrumento un cuestionario que se realizó a los contribuyentes de esta manera pudimos identificar las 3 dimensiones que son : nivel de morosidad , factor económico , factor social , así mismo para mi segunda variable trabaje con el instrumento de análisis documentario que se nos brindó en la municipalidad , con el análisis documentario se verifico las dimensiones de : recaudar , fiscalización , cobranza y sanciones que la municipalidad les realiza a los contribuyentes que no hagan los pagos de sus predios , así mismo para nuestra data se trabajó con Excel en donde tabulamos y pudimos brindar la información resumida y detallada de la realidad de la provincia ,con los 379 contribuyentes encuestados |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).