Aplicación del ciclo de deming para mejorar la productividad en el almacén del área de plataforma del Hipermercado Tottus, San Isidro, 2017
Descripción del Articulo
La tesis se basa en la aplicación del ciclo de Deming en el almacén del área de plataforma del Hipermercado Tottus Begonias ubicado en San Isidro, Av. Las Begonias 785. El área de Plataforma se dedica a las actividades de recepción y almacenamiento de mercadería. El proyecto de investigación se ha d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22917 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Mejora Productividad Operaciones Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La tesis se basa en la aplicación del ciclo de Deming en el almacén del área de plataforma del Hipermercado Tottus Begonias ubicado en San Isidro, Av. Las Begonias 785. El área de Plataforma se dedica a las actividades de recepción y almacenamiento de mercadería. El proyecto de investigación se ha desarrollado mediante la identificación de los procesos de recepción y almacenamiento de mercadería y los problemas que influyen directamente a la productividad del área de Plataforma. Motivo por lo cual la aplicación del ciclo de Deming constituirá como punto de inicio para una serie de actividades a realizar enfocadas en incrementarla productividad. Las exigencias con respecto a la realización de recepciones enlos tiempos propicios son cada vez mayores. Es por ello que se analizará las causas que lo ocasionan para mejorar la productividad a partir de la planificación de metas, objetivos y evaluación de los procedimientos actuales. El objetivo es la eliminación de toda actividad que no agregue valor al proceso, evaluar los procesos mediante diagramas, e identificar y eliminar las causas del incumplimiento de la baja productividad. El ciclo de Deming desarrollado para la aplicación consta de 4 etapas planificar, hacer, verificar y actuar; a través de ocho pasos para su desarrollo, de las cuales se tomarán las 2 primeras de ellas para realizar la toma de datos, desarrollo y ejecución de la propuesta, concluyendo con las dos últimas para cuantificar los resultados, analizar la implementación, estandarizar acciones y elaborar acciones correctivas. Al concluir con la aplicación del ciclo de Deming en el área de Plataforma se evalúan los resultados obtenidos dimensionando en eficiencia y eficacia, las cuales se han incrementado considerablemente lo que conlleva al aumento en la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).