Influencia del proyecto recuperación de andenes en el mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad Barrio Bajo, Matucana

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo objetivo fue Determinar la influencia del proyecto recuperación de andenes en el mejoramiento de la calidad de vida en la Comunidad Barrio Bajo –Matucana – Periodo 2010 – 2013. Para cumplir estos objetivos se determinó, emplear una metodología basada en la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Vargas, Zoila Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18226
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo sostenible
Andenes - Preservación y conservación
Desarrollo de la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo objetivo fue Determinar la influencia del proyecto recuperación de andenes en el mejoramiento de la calidad de vida en la Comunidad Barrio Bajo –Matucana – Periodo 2010 – 2013. Para cumplir estos objetivos se determinó, emplear una metodología basada en la investigación básico de diseño cuasi experimental con un enfoque cuantitativo; la muestra está dividido en dos grupos: experimental y control con una población de 60 pobladores por cada uno de los grupos, a quienes se les aplico la técnica de encuesta, con un cuestionario de 40 preguntas de pre test y post test, en la escala de Likert (Totalmente de acuerdo, de acuerdo, no sabe no opina, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo), que brindaron información acerca del mejoramiento de la calidad de vida. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que el grupo experimental obtuvo resultados gratificantes en relación al grupo control. Además las mediciones antes y después de la aplicación de la intervención del Proyecto Recuperación de Andenes, tanto en el grupo experimental como en el grupo control fueron significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).