El lovemark y su efecto en el consumo: Caso Inca Kola, Distrito de Trujillo, 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo analizar el lovemark de Inca Kola y su efecto en el consumo, investigación de nivel descriptivo de diseño no experimental se utilizó un focus group conformado por 10 personas, 5 hombres y 5 mujeres, con edades entre los 18 y 35 años, a los cuáles se les hizo la enc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/420 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lovemark Consumo Marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo analizar el lovemark de Inca Kola y su efecto en el consumo, investigación de nivel descriptivo de diseño no experimental se utilizó un focus group conformado por 10 personas, 5 hombres y 5 mujeres, con edades entre los 18 y 35 años, a los cuáles se les hizo la encuesta del perfilador de lovemark, y para medir el consumo de Inca Kola fueron encuestas, la muestra fue de 385 personas según la fórmula de población infinita. Se encontró la correlación entre lovemark y consumo, es decir mientras exista lovemark habrá un mayor consumo, teniendo como resultados a una ponderación del 33.77 siendo el valor crítico 3.841, con un nivel de confianza del 95% y 0.5% margen de error. Es importante recalcar que ésta investigación sobre Inca Kola podría abrir puertas a otras marcas para ponerle énfasis a este revolucionario tipo de comunicación que ayude a obtener cercanía con su público objetivo y así fidelizarlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).