Derecho a la identidad de la persona concebida por donación de gametos en fecundación in vitro en el Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Derecho a la identidad de la persona concebida por donación de gametos en fecundación in vitro en el Perú”. Como objetivo: Analizar la pertinencia que el derecho a la identidad biológica de la persona nacida por fertilización in vitro es un derecho fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Silupú, Yannina Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Fecundación humana en vitro
Derecho constitucional - Perú - Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Derecho a la identidad de la persona concebida por donación de gametos en fecundación in vitro en el Perú”. Como objetivo: Analizar la pertinencia que el derecho a la identidad biológica de la persona nacida por fertilización in vitro es un derecho fundamental. La investigación es de tipo aplicada, su diseño no experimental - transversal descriptivo, con predominio en lo cuantitativo. La población fue censal siendo de 10 Abogados Especializados en Derecho Constitucional de Piura. Como técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se obtuvo que el 40 por ciento de los abogados está de acuerdo que en el Perú se proteja el derecho a conocer el origen biológico de todas las personas y un 70 por ciento que las clínicas de fertilidad cuenten con un registro de donantes. Se concluyó que el derecho a la identidad biológica de la persona nacida por fertilización in vitro es un derecho fundamental, personalísimo, inherente a todo ser humano, en donde, la persona va desarrollando su personalidad y formando sus propias emociones, implicando una gama de derechos como, el derecho a la salud, al libre desarrollo, a la libertad, a la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).