Actos de corrupción en contrataciones públicas según personal de licitaciones de proveedores de una entidad de salud, Lima - 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción sobre los actos de corrupción en las contrataciones públicas del personal de licitaciones de proveedores de una entidad de salud, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, Paz Justica e Instituciones Sólidas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoipoma Guerrero, Jonathan Harry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Contratos públicos
Corrupción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar la percepción sobre los actos de corrupción en las contrataciones públicas del personal de licitaciones de proveedores de una entidad de salud, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, Paz Justica e Instituciones Sólidas. El estudio utilizó un enfoque cualitativo, de tipo básico, de diseño fenomenológico y comprendió el método hermenéutico. Los participantes estuvieron compuestos por 10 trabajadores del área de licitaciones de dos empresas proveedoras de una entidad de salud de Lima Norte, todos ellos especialistas en contrataciones públicas con amplia experiencia. Los principales resultados revelaron que los actos de corrupción son frecuentes en las distintas fases del procedimiento de contratación, influenciados por factores externos y acuerdos poco transparentes. Además, se identificaron prácticas corruptas como la alteración de criterios de evaluación y la colaboración encubierta entre funcionarios y contratistas. Las conclusiones subrayan la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia, supervisión y control en los procedimientos de contratación para mitigar la corrupción. Finalmente, se recomiendan la implementación de tecnologías avanzadas y la promoción de una cultura organizacional que fomente la ética y la responsabilidad, lo cual podría contribuir significativamente a la integridad y eficiencia en las contrataciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).