Diseño del sistema de propulsión eléctrico de embarcación pesquera artesanal accionado con energía solar para reducir costos operativos en Parachique
Descripción del Articulo
Consumir combustible fósil para generar trabajo mecánico en un motor fuera de borda de combustión interna, es indispensable para su funcionamiento. Las embarcaciones artesanales de Parachique emplean el uso de motores de combustión interna como medio de propulsión. Esta investigación tiene como obje...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paneles solares Propulsión eléctrica Embarcación artesanal Costos operativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Consumir combustible fósil para generar trabajo mecánico en un motor fuera de borda de combustión interna, es indispensable para su funcionamiento. Las embarcaciones artesanales de Parachique emplean el uso de motores de combustión interna como medio de propulsión. Esta investigación tiene como objetivo diseñar el sistema de propulsión eléctrico de embarcación pesquera artesanal accionado con energía solar para reducir costos operativos en Parachique. El método que se utilizó para la determinación del diseño de propulsión eléctrico fue basado en la recopilación de datos del sistema actual (motor de combustión interna), registro de consumo de combustible, uso de aceite y costos en mantenimiento, para un análisis de costos operativos anual. Se realizó un modelado del sistema propuesto mediante el uso del software Inventor y Eplan, para la elaboración del sistema de propulsión eléctrico, teniendo en cuenta cálculos mecánicos eléctricos, el peso, horas de autonomía y sus ventajas en el concepto de eficiencia energética. Los resultados evidenciaron el funcionamiento del sistema propuesto, la velocidad de navegación con carga y sin carga. Así mismo se realizó el cálculo de inversión, porcentaje en la reducción en costos operativos y el tiempo de recuperación del sistema propuesto, siendo un sistema rentable a corto plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).