“Apalancamiento y rentabilidad de las empresas de estudio y consultoría geotécnicos en el distrito Magdalena del Mar, 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre apalancamiento y rentabilidad de las empresas de estudio y consultoría geotécnicos en el distrito Magdalena del Mar, 2017. La importancia del estudio radica en que las empresas constructoras quieren manejar el niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Cordova, Leslie Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23606
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Apalancamiento
Rentabilidad
Inversión
Financiamiento
Acciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre apalancamiento y rentabilidad de las empresas de estudio y consultoría geotécnicos en el distrito Magdalena del Mar, 2017. La importancia del estudio radica en que las empresas constructoras quieren manejar el nivel de apalancamiento, para que ello no le genere pérdidas afectando la rentabilidad, hasta incluso podrían ocasionar su quiebre por sobre endeudamiento. Por ende, se busca que utilicen apalancamientos adecuados para que de manera favorable se incremente la rentabilidad. La investigación fue realizada con la Teoría de financiación De Pablo y Gonzáles para la primera variable llamada apalancamiento y el Origen de la rentabilidad por Tarziján, además con la recopilación de distintos textos de autores que abordan conceptos teóricos de las dos variables en estudio; apalancamiento y rentabilidad. En este trabajo el tipo de investigación es básica, con diseño no experimental y nivel correlacional-descriptivo. Además, se ha utilizado el instrumento de recolección de datos con una encuesta a 40 trabajadores de 10 empresas constructoras de áreas específicas. Dicho instrumento, fue validado por expertos en la materia, para medir la confiabilidad se aplicó el coeficiente Alfa de Cronbach y para la comprobación de las hipótesis se realizó mediante la prueba Rho Spearman. En esta investigación se llegó a la conclusión que el apalancamiento se relaciona en un 90,1% con la rentabilidad en las empresas de estudio y consultoría geotécnicos en el distrito Magdalena del Mar, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).