Implementación de módulo del motor de combustión interna - motocicleta para el laboratorio de control y automatización UCV - Chiclayo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación “IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA - MOTOCICLETA PARA EL LABORATORIO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN UCV -CHICLAYO” esta investigación está basada en los módulos didácticos del laboratorio de control y automatización, De esa manera complemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Becerra, Santiago Alexander, Chayan Martínez, Nilton Cesar, Vilela Bullón, Marvin Junior
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Motor de Combustión Interna
Estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación “IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA - MOTOCICLETA PARA EL LABORATORIO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN UCV -CHICLAYO” esta investigación está basada en los módulos didácticos del laboratorio de control y automatización, De esa manera complementar los conocimiento básicos aprendidos en la facultad de ingeniería mecánica eléctrica, analizando el módulo o maqueta trae como desperfecto una vibración fuerte de parte de la estructura que sostiene en motor de combustión interna Otto, esto trae como consecuencia la vibración exagerada, no tener estabilidad, ocasionar demasiado ruido dentro del laboratorio. Por lo cual el objetivo principal es lograr tener una buena estructura a las maquetas para que tenga una buena estabilidad de funcionamiento y no haiga repercusiones en los oídos, es por ello que se pensó en implementar la estructura metálica para el motor de combustión interna Otto del laboratorio de la UC- CHICLAYO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).