Técnicas grafo plástico y motricidad fina en estudiantes de una institución educativa alto Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación ha tenido como objetivo general el determinar cómo las técnicas grafo plástico se relaciona con la motricidad fina en estudiantes de una institución educativa Alto Trujillo 2024 , asimismo contó con un tipo de investigación básica, de igual forma un diseño no experimental, de simi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sellado Coordinación facial Motricidad fina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación ha tenido como objetivo general el determinar cómo las técnicas grafo plástico se relaciona con la motricidad fina en estudiantes de una institución educativa Alto Trujillo 2024 , asimismo contó con un tipo de investigación básica, de igual forma un diseño no experimental, de similar manera un enfoque cuantitativo y un corte transversal, por su parte respecto a la población estuvo constituida por 80 estudiantes, con una muestra de 80, asimismo se ha empleado como técnica de recolección a la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados indican que las técnicas grafo plástico presenta una relación positiva baja respecto a la motricidad fina, esto se debió a que la significancia 0.000 < 0.05; además el coeficiente de Rho de Spearman fue 0,764. Concluyendo que existe relación positiva alta entre las técnicas grafo plásticos y la motricidad fina en estudiantes de una institución educativa Alto Trujillo. Esto hace referencia que mientras exista una alta eficiencia en las técnicas grafo plásticas principalmente en el sellado y dibujo, los estudiantes desarrollarán adecuadamente su motricidad fina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).